Alimentos para aumentar tu metabolismo
- Damaris Vega
- 4 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Cuando una persona tiene el metabolismo lento es muy probable que aumente de peso con facilidad, ya que es precisamente quien tiene la tarea de decidir cómo se van a utilizar las calorías. En estos casos se gasta menos energía de la que se consume y por este motivo se acumula grasa.
Existen varias herramientas naturales que son muy efectivas como tener un descanso adecuado, realizar ejercicio con frecuencia y llevar una dieta sana, en la cual se consuman alimentos que tengan la capacidad de acelerar el metabolismo.
Para lograr un buen equilibrio, se debe lograr que el metabolismo se acelere de manera natural por medio de algunos alimentos que tienen esas propiedades. Una manera de acelerarlo naturalmente es a través de los siguientes alimentos:
Chiles o pimientos: gracias a su contenido en capsaicina, que reduce la cantidad de lípidos y mejora el gasto calórico, además de brindar mayor saciedad.
Café y té verde: pueden ayudar a acelerar hasta un 25% la tasa metabólica o quema de calorías.
Alcachofas: contienen inulina, un carbohidrato que reduce la cantidad de grelina que produce el cuerpo, la hormona del hambre, por lo que con menores niveles el cuerpo enfoca su energía en quemar calorías.
Jengibre: ayuda a aumentar la velocidad de tu metabolismo hasta en un 5% y además de eso aumenta la sensación de saciedad por sus antioxidantes y otras sustancias.
Nueces y pescado: son importantes fuentes de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir los niveles de la hormona llamada leptina, ya que se ha demostrado que, cuando esta hormona baja sus niveles, el metabolismo aumenta su velocidad, de la misma manera aumenta la quema de calorías.
Peras y manzanas: estas frutas tienen la capacidad de ayudar a quemar grasa, lo cual permite mantener un peso saludable.
Avena: es una increíble fuente de creatina, arginina, proteínas y glucógeno. Todos estos nutrientes están concentrados en estos trocitos de semilla seca.
Lentejas: es una fuente de proteínas de origen vegetal de buena calidad, que propicia a la construcción de masa muscular (en conjunto con el ejercicio), siendo esta una buena manera de aumentar aún más la tasa metabólica, pues sabemos que los músculos son tejidos metabólicamente activos, por lo que requieren de cantidades de energía considerables para mantenerse.
Comments